Hawai, jul. 15(RUN).- Un fuerte sismo, de 7,8 grados en la escala de Richter, según el Instituto Geológico de Estados Unidos, sacudió a las 09:22 GMT de hoy las costas de Nueva Zelanda.
Los sismólogos neozelandeses, en cambio, dijeron que el temblor de tierra registrado en las regiones sureñas del país tuvo una intensidad de 6,6 grados en la escala de Richter.
Según informa la agencia DPA, el sismo fue seguido al poco tiempo de un segundo temblor de 6,1 grados, según el instituto de Ciencia de Nueva Zelanda GNS.
El centro de tsunamis en Hawai había alertado en la noche de hoy (hora local) de un maremoto de entre 6,6 y 8,2 grados en la escala de Richter, aunque después retiró la alerta.
Las autoridades neozelandesas habían recomendado a los residentes de las provincias costeras de Southland y Otago que escucharan la radio para mantenerse informados.
Sin embargo, en un comunicado las autoridades de protección civil subrayaron que "este mensaje no es una alerta sino una recomendación para que la población esté atenta a nuevas informaciones".
El epicentro del sismo se ubicó a unos 160 kilómetros al oeste de Invercargill y el hipocentro se localizó a más de 30 kilómetros bajo el fondo marino. El temblor se pudo sentir a un radio de 300 kilómetros, reportó la emisora Radio New Zealand.
En la popular zona turística de Queenstown, unos 200 kilómetros al norte de la costa, las latas y los paquetes cayeron de las estanterías de los supermercados. Las paredes quedaron agrietadas. No obstante, por el momento no se tienen datos acerca de víctimas o daños materiales.
POR:KATY VILLANUEVA.
FUENTE :EFE
miércoles, 15 de julio de 2009
Un terremoto de 7,8 grados sacudió a Nueva Zelanda
domingo, 12 de julio de 2009
NIÑA MUERE TRAS ATAQUE DE COCODRILO
De repente, la pequeña desapareció bajo el agua y algunos testigos afirmaron ver la cola de un cocodrilo. Un día después, el cadáver de Briony fue hallado a unos 500 metros del lugar donde fue vista por última vez.
Las fuerzas de seguridad lanzaron una operación para encontrar al reptil.
Se trata del segundo ataque mortal de un cocodrilo en lo que va de año en Australia, donde estos animales abundan en la región tropical del norte del país después de que fueran declarados una especie protegida en 1971.
Por: Katty Villanueva
Fuente: Efe
SALVAN A 11 BALLENAS VARADAS EN UNA PLAYA DE TASMANIA
“El rescate comenzó esta mañana temprano. Trasladamos a 12 de las ballenas piloto (también conocidas como calderón común) desde la playa de Anthony, donde fueron halladas ayer, hasta la de Godfrey, a 17 kilómetros de distancia", informó hoy el jefe del Servicio de Parques y Fauna de la costa oeste de Tasmania, Chris Arthur.
"Desafortunadamente, uno de los cetáceos murió mientras lo devolvíamos al agua", dijo Arthur. Unos 60 voluntarios participaron en el rescate de este grupo de ballenas formado por ejemplares jóvenes y sus madres, que ahora se enfrentan a horas críticas en las que podrían volver a desorientarse y quedar varados.
Los biólogos han colocado chips de seguimiento en algunos de los cetáceos y realizarán un rastreo aéreo de la zona para vigilar el progreso del grupo, según Arthur.
Los ejemplares muertos serán analizados y después incinerados para evitar infecciones en la playa.Los casos de ballenas varadas ocurren de manera periódica en Australia y Nueva Zelanda por razones que no han sido descubiertas.
POR: KATY VILLANUEVA.
FUENTE: Efe
miércoles, 8 de julio de 2009
AIRBUS ATERRIZA DE EMERGENCIA
La aeronave, con 203 personas a bordo, sólo pudo completar cuatro horas del vuelo cuando, según Jetsar, la cabina se llenó de humo y una de las ventanas comenzó a arder. "Uno de los pilotos utilizó un extintor y ordenamos un desvío de emergencia a Guam, donde el avión aterrizó sin incidentes", explicó el portavoz de la compañía australiana Simon Westaway.
Ninguno miembro de la tripulación o de los 183 pasajeros, la mayoría japoneses, resultó herido, según informaciones de la televisión australiana ABC. Los viajeros fueron trasladados a un hotel para pasar la noche, a la espera de que por la mañana puedan tomar otro vuelo hacia Sidney.
Jetcraft investiga la causa de lo ocurrido, ya que el Airbus en cuestión, similar al de Air France desaparecido la semana pasada en el Atlántico, sólo tenía dos años de antigüedad. Hasta resolver los daños y aclarar el origen de las llamas el transporte quedará bloqueado en Guam.
Por Katy Villanueva
Fuente: EFE Read more...
POSIBLE INHABILITACION A PRESIDENTA DE LIBERIA

POR: WINSTON RIOS SOTO Read more...
martes, 7 de julio de 2009
ENFERMEDADES MENTALES PUEDEN SER HEREDITARIAS
Según un esforzado estudio de la Universidad de Auckland se reveló que antecedentes familiares de depresión, ansiedad, alcoholismo o drogadicción se asocian con la presencia de cada trastorno y también predicen su curso y evolución clínicas; esto se publicó la revista “Archives of General Psychiatry” de la ciudad neozelandesa.
Los científicos, dirigidos por Barry J. Milne, estudiaron a 981 residentes de Dunedin (Nueva Zelanda) nacidos en 1972 o 1973 que fueron reclutados cuando tenían 3 años y seguidos hasta los 32.
Entre 2003 y 2005, los investigadores recopilaron los datos de los antecedentes familiares de los padres biológicos, los abuelos y hermanos mayores de 10 años de cada participante. Se estudiaron cuatro trastornos psiquiátricos: depresión mayor, trastorno de ansiedad, alcoholismo y drogadicción.Según los investigadores, los resultados sugieren implicaciones para los expertos que deseen analizar formas genéticas de una enfermedad y también para los médicos que tratan trastornos psiquiátricos.
Por: Agustín Pinillos Sosa
Read more...POLICÍA BUSCA DUEÑO DE CALAVERA DE 700 AÑOS
La policía de Nueva Gales del Sur, en Australia, anunció este 07 de julio la búsqueda del verdadero propietario de una calavera de 700 años de antigüedad que apareció en las playas de la ciudad de Sídney.
Según los estudios realizados sobre estos restos humanos, no se trata de un aborigen, a pesar que los colonizadores recién llegaron 200 años después de lo arrojado por los análisis de carbono 12, estos fueron revelados por un grupo de antropólogos de la Universidad de Waikato en Nueva Zelanda.La Policía pide que el propietario se identifique con los documentos debidos para poder recoger esta osamenta, los efectivos presumen que debe ser un coleccionista privado o investigador científico quien sea el dueño legítimo de la calavera.
Por: Agustín Pinillos Sosa
Read more...