martes, 7 de julio de 2009

GRIPE A(H1N1) AFECTA A TODO EL MUNDO

Después de un torneo de squash en la Universidad de Johannesburgo la semana pasada, esta vez Once estudiantes sudafricanos están infectados con gripe A(H1N1), teniendo un aproximado de 29 infectados hasta el momento, informó hoy el Ministerio de Salud de dicho país.
Todos estos estudiantes universitarios infectados con eta enfermedad, presentaron síntomas similares a la gripe en varios centros médicos y fueron confirmados positivos por el Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas.

Otros cinco estudiantes mostraron síntomas similares a la gripe, pero no se ha comprobado que tengan la gripe A(H1N1)."Un total de 16 casos han estado relacionados al evento deportivo de la universidad en Gauteng. La mayoría son varones que compartieron el mismo alojamiento y son jugadores de squash", señaló Hadebe.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

ESCEPTICISMO EN ÁFRICA ANTE CUMBRE

Aumenta el escepticismo en el continente africano acerca de que la reunión de L Alquila, Italia, pueda aportar solución a sus problemas. Esto se genero de manera alarmante solo en días de la Cumbre de los ocho países más industrializados de Occidente (G-8)lunes, 06 de julio de 2009
Al cabo de dos días de trabajo como antesala a la Cumbre que se efectuará del 9 al 11 de este mes, las posiciones de algunos países de Europa, Japón y africanos estuvieron marcadas por las divergencias. Los gobernantes africanos constataron que el compromiso que asumieron los europeos y Estados Unidos en el 2008 el pasado año de doblar la ayuda a Africa para el 2010 quedaron en el olvido.
El aumento de los precios del petróleo y los combustibles, una desaceleración de las principales economías del G-8 y tensiones relativas a comentarios sobre una reducción del comercio mundial pueden hacer que África descienda en esta reunión. Esperando mantener el foco de atención en África, Bob Geldof, ex vocalista de la banda Boomtown Rats, criticó ayer el "bajo nivel de expectativa" de los países más ricos del mundo respecto a combatir la pobreza.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

PIDEN LIBERACION DE ANTITERRORISTAS CUBANOS

Wellington, 7 Julio. En Nueva Zelanda el movimiento de solidaridad con el propósito de hacer llegar sus demandas, recaban hoy el apoyo y las firmas de los parlamentarios de este país para una carta dirigida al presidente Barack Obama, en la cual piden la liberación de los antiterroristas cubanos.

La misiva expresa la profunda preocupación por el encarcelamiento de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, René González y Fernando González desde hace casi 11 años en penitenciarías separadas en Estados Unidos.Los cinco fueron arrestados en 1998 por alertar a Cuba sobre planes violentos que organizaban grupos terroristas en el sur de la Florida y procesados en 2001 en un juicio en Miami bajo virulenta atmósfera anticubana."Por eso, le urgimos que garantice su inmediata liberación", precisa el llamado.La carta destaca igualmente el amplio apoyo internacional, incluido en medios políticos y legales, y advierte que su continuado encarcelamiento solo puede afectar la reputación de su país.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

NUEVAS ESPECIES DE DINOSAURIOS APARECEN EN AUSTRALIA

Tres nuevas especies de dinosaurios aparecieron en Australia, dieron a conocer un grupo de paleontólogos ha localizado en Queensland (Australia) los fósiles que habitaron la zona hace 98 millones de años, en el período Cretácico. Uno de ellos es especialmente llamativo, ya que se trata de un carnívoro «mucho más grande y terrorífico» que el Velociraptor que aparece en las películas de Jurassic Park.

Especialistas de los museos Queenslad y Age of Dinosaurs (Era de los dinosaurios), «no sólo nos presenta a dos gigantes de cuello largo de la vieja Australia, sino también a nuestro primer gran depredador», ha señalado el paleontólogo John Long, responsable de ciencias en el Museo Victoria
A todo esto los especialistas les llaman familiarmente Clancy y Matilde y de un terópodo carnívoro, el Australovenator apodado Banjo por el poeta nacional Banjo Patterson el más grande descubierto desde 1981, que vivieron en el período Cretácico.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

miércoles, 1 de julio de 2009

AUSTRALIA EXPERIMENTA ALTIBAJOS EN ECONOMÍA

Australia(RUN) 1 de julio.- Australia despertó el último 1 de junio con una gran sorpresa en el ámbito de las finanzas, pues experimentó el crecimiento en 1% de las ventas minoristas doblando así los pronósticos de los expertos en economía en torno a un crecimiento de medio punto en los porcentajes, esto debido a los esfuerzos gubernamentales de dicho país por alzar la economía nacional.
Aunque estas mediciones pudieran ser entusiasmadotas, el optimismo está ausente, pues en realidad la tasa de desocupación también creció en 0.2% hasta llegar a 5.7% durante mayo. Un resultado que empeora de esta forma normalmente no sería indicativo de un crecimiento natural en la sensibilidad de los consumidores y de tal forma no implicaría que los incrementos en las ventas minoristas puedan ocurrir.
Durante el mes el crédito del sector privado decreció 0,1% a pesar de los pronósticos que enunciaban que crecería 0,2%, reduciendo la creencia de que el consumo basado en el crédito se había recuperado.
Por: Agustin Pinillos

Read more...

LOS REYES DE ESPAÑA CONCLUYEN VISITA

Australia (RUN) Junio 30.- Los Reyes de España concluyeron hoy su segunda visita de Estado a Australia en la ciudad de Sídney, dónde apoyaron los intercambios comerciales entre los dos países y rindieron un homenaje a los emigrantes españoles.

Durante el tercer y último día de estancia en Australia, Don Juan Carlos inauguró un Foro empresarial al que asistieron representantes de 250 empresas australianas y más de 30 españolas, a los que animó a profundizar en unas excelentes relaciones comerciales, que tienen ante sí un gran futuro.El Rey les indicó que "España tiene empresas punteras a escala internacional, capaces de colaborar con éxito en la puesta en marcha de proyectos en Australia y en el resto del mundo". El superávit de España con Australia se incrementó en un 190 por ciento en los últimos tres años y llegó a suponer más de 200 millones de euros en 2008. En la actualidad en Australia hay asentadas 60 empresas españolas.

El Rey hizo un breve resumen ante la colonia española de lo que han sido los tres días de la visita de Estado a Australia, en la que ayer inauguraron en Sídney la primera sede del Instituto Cervantes en este continente para promocionar las lenguas y las culturas españolas en este país, como forma de acercar a los ciudadanos de las dos naciones.
Durante los ocho días que duró el viaje por Oceanía, los Reyes comprobaron los grandes cambios experimentados por estos dos países en los 21 años transcurridos desde su primera visita, pero sobre todo los avances registrados en las relaciones con España, impulsadas durante su estancia.

Fuente: efe
Autora: katy Villanueva

Read more...

miércoles, 24 de junio de 2009

SE REPORTAN MÁS CASOS DE GRIPE A EN LAS ISLAS FIJI

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy sobre los primeros casos de gripe AH1N1 en el archipiélago de las islas Fiji y Etiopia, las autoridades sanitarias estadounidenses declararón que a consecuencia del virus, el número de muertos se duplicó en la presente semana.

"A pesar de que las autoridades de Fiji adoptan las medidas correspondientes para la lucha contra la enfermedad se espera la aparición de nuevos casos los próximos días", dice un comunicado de la OMS difundido a la prensa.

Según las autoridades de la isla, hasta el momento hay un hombre hospitalizado que padece la gripe, y otras 41 personas en cuarentena al presentar síntomas de la enfermedad.
Según un informe de la OMS difundido ayer, en el mundo el número de enfermos de la gripe AH1N1 asciende a 44.000 personas en 92 países.
Por: katy Villanueva.

Read more...