miércoles, 15 de julio de 2009

Un terremoto de 7,8 grados sacudió a Nueva Zelanda

Hawai, jul. 15(RUN).- Un fuerte sismo, de 7,8 grados en la escala de Richter, según el Instituto Geológico de Estados Unidos, sacudió a las 09:22 GMT de hoy las costas de Nueva Zelanda.
Los sismólogos neozelandeses, en cambio, dijeron que el temblor de tierra registrado en las regiones sureñas del país tuvo una intensidad de 6,6 grados en la escala de Richter.
Según informa la agencia DPA, el sismo fue seguido al poco tiempo de un segundo temblor de 6,1 grados, según el instituto de Ciencia de Nueva Zelanda GNS.
El centro de tsunamis en Hawai había alertado en la noche de hoy (hora local) de un maremoto de entre 6,6 y 8,2 grados en la escala de Richter, aunque después retiró la alerta.
Las autoridades neozelandesas habían recomendado a los residentes de las provincias costeras de Southland y Otago que escucharan la radio para mantenerse informados.
Sin embargo, en un comunicado las autoridades de protección civil subrayaron que "este mensaje no es una alerta sino una recomendación para que la población esté atenta a nuevas informaciones".
El epicentro del sismo se ubicó a unos 160 kilómetros al oeste de Invercargill y el hipocentro se localizó a más de 30 kilómetros bajo el fondo marino. El temblor se pudo sentir a un radio de 300 kilómetros, reportó la emisora Radio New Zealand.
En la popular zona turística de Queenstown, unos 200 kilómetros al norte de la costa, las latas y los paquetes cayeron de las estanterías de los supermercados. Las paredes quedaron agrietadas. No obstante, por el momento no se tienen datos acerca de víctimas o daños materiales.
POR:KATY VILLANUEVA.
FUENTE :EFE

Read more...

domingo, 12 de julio de 2009

NIÑA MUERE TRAS ATAQUE DE COCODRILO

Australia 12jul (RUN).- Una niña de once años murió tras ser atacada por un cocodrilo en la región norte de Australia, según confirmaron las pruebas de ADN, informó hoy la Policía.
El suceso ocurrió el pasado viernes, cuando Briony Anne Goodsell estaba jugando con su hermana y otras dos amigas en un pantano cerca de la ciudad de Darwin, capital del estado australiano del Territorio del Norte.
De repente, la pequeña desapareció bajo el agua y algunos testigos afirmaron ver la cola de un cocodrilo. Un día después, el cadáver de Briony fue hallado a unos 500 metros del lugar donde fue vista por última vez.

Las fuerzas de seguridad lanzaron una operación para encontrar al reptil.
Se trata del segundo ataque mortal de un cocodrilo en lo que va de año en Australia, donde estos animales abundan en la región tropical del norte del país después de que fueran declarados una especie protegida en 1971.

Por: Katty Villanueva
Fuente: Efe

Read more...

SALVAN A 11 BALLENAS VARADAS EN UNA PLAYA DE TASMANIA

Australia 10 Jul. (RUN).- Un grupo de 65 personas, formado por biólogos y voluntarios, salvaron hoy a 11 ballenas varadas en una playa de Tasmania, pero fallaron en devolver al mar a otros 53 ejemplares hallados junto con ellas, que murieron en la arena.

“El rescate comenzó esta mañana temprano. Trasladamos a 12 de las ballenas piloto (también conocidas como calderón común) desde la playa de Anthony, donde fueron halladas ayer, hasta la de Godfrey, a 17 kilómetros de distancia", informó hoy el jefe del Servicio de Parques y Fauna de la costa oeste de Tasmania, Chris Arthur.
"Desafortunadamente, uno de los cetáceos murió mientras lo devolvíamos al agua", dijo Arthur. Unos 60 voluntarios participaron en el rescate de este grupo de ballenas formado por ejemplares jóvenes y sus madres, que ahora se enfrentan a horas críticas en las que podrían volver a desorientarse y quedar varados.

Los biólogos han colocado chips de seguimiento en algunos de los cetáceos y realizarán un rastreo aéreo de la zona para vigilar el progreso del grupo, según Arthur.
Los ejemplares muertos serán analizados y después incinerados para evitar infecciones en la playa.Los casos de ballenas varadas ocurren de manera periódica en Australia y Nueva Zelanda por razones que no han sido descubiertas.

POR: KATY VILLANUEVA.
FUENTE: Efe

Read more...

miércoles, 8 de julio de 2009

AIRBUS ATERRIZA DE EMERGENCIA

Australia 11 Jul -(RUN) Un Airbus A330-220 de la compañía Jetsar, filial de Qantas Airways, aterrizó hoy de emergencia en la isla de Guam después de que se produjese un incendio en la cabina del piloto, lo que impidió cubrir el trayecto completo entre Japón y Australia.

La aeronave, con 203 personas a bordo, sólo pudo completar cuatro horas del vuelo cuando, según Jetsar, la cabina se llenó de humo y una de las ventanas comenzó a arder. "Uno de los pilotos utilizó un extintor y ordenamos un desvío de emergencia a Guam, donde el avión aterrizó sin incidentes", explicó el portavoz de la compañía australiana Simon Westaway.

Ninguno miembro de la tripulación o de los 183 pasajeros, la mayoría japoneses, resultó herido, según informaciones de la televisión australiana ABC. Los viajeros fueron trasladados a un hotel para pasar la noche, a la espera de que por la mañana puedan tomar otro vuelo hacia Sidney.
Jetcraft investiga la causa de lo ocurrido, ya que el Airbus en cuestión, similar al de Air France desaparecido la semana pasada en el Atlántico, sólo tenía dos años de antigüedad. Hasta resolver los daños y aclarar el origen de las llamas el transporte quedará bloqueado en Guam.

Por Katy Villanueva
Fuente: EFE

Read more...

POSIBLE INHABILITACION A PRESIDENTA DE LIBERIA

Afro News, 8 de Julio. La Mandataria de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf conjuntamente con un grupo de Liberianos vienen siendo investigados por violación de los derechos humanos durante la guerra civil y por sus vínculos con los autores de los crímenes, caso que viene siendo tratando por la Comisión de Liberia para la Verdad y la Reconciliación.

La Comisión de Liberia sobre la Verdad y la Reconciliación, en base a 4 años de investigación sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho humanitario durante la guerra civil de Liberia ha recomendado que 50 liberianos, entre ellos la presidenta del país, Ellen Johnson Sirleaf, sean sometidos a sanciones y sea excluida de los cargos públicos durante un período de 30 años una vez que su mandato presidencial acabe en 2011.

Además Ellen Johnson Sirleaf, al igual que muchos otros políticos en aquel momento, apoyó a Taylor como oposición al régimen del ex presidente Samuel Doe, y ha manifestado su apoyo público en sus memorias, debido a que ella no expresó remordimientos por su apoyo hacia el ex presidente Charles Taylor a finales de la década de los ochenta.

POR: WINSTON RIOS SOTO

Read more...

martes, 7 de julio de 2009

ENFERMEDADES MENTALES PUEDEN SER HEREDITARIAS

Según un esforzado estudio de la Universidad de Auckland se reveló que antecedentes familiares de depresión, ansiedad, alcoholismo o drogadicción se asocian con la presencia de cada trastorno y también predicen su curso y evolución clínicas; esto se publicó la revista “Archives of General Psychiatry” de la ciudad neozelandesa.

Los científicos, dirigidos por Barry J. Milne, estudiaron a 981 residentes de Dunedin (Nueva Zelanda) nacidos en 1972 o 1973 que fueron reclutados cuando tenían 3 años y seguidos hasta los 32.
Entre 2003 y 2005, los investigadores recopilaron los datos de los antecedentes familiares de los padres biológicos, los abuelos y hermanos mayores de 10 años de cada participante. Se estudiaron cuatro trastornos psiquiátricos: depresión mayor, trastorno de ansiedad, alcoholismo y drogadicción.Según los investigadores, los resultados sugieren implicaciones para los expertos que deseen analizar formas genéticas de una enfermedad y también para los médicos que tratan trastornos psiquiátricos.

Por: Agustín Pinillos Sosa

Read more...

POLICÍA BUSCA DUEÑO DE CALAVERA DE 700 AÑOS

La policía de Nueva Gales del Sur, en Australia, anunció este 07 de julio la búsqueda del verdadero propietario de una calavera de 700 años de antigüedad que apareció en las playas de la ciudad de Sídney.

Según los estudios realizados sobre estos restos humanos, no se trata de un aborigen, a pesar que los colonizadores recién llegaron 200 años después de lo arrojado por los análisis de carbono 12, estos fueron revelados por un grupo de antropólogos de la Universidad de Waikato en Nueva Zelanda.La Policía pide que el propietario se identifique con los documentos debidos para poder recoger esta osamenta, los efectivos presumen que debe ser un coleccionista privado o investigador científico quien sea el dueño legítimo de la calavera.

Por: Agustín Pinillos Sosa

Read more...

GRIPE A(H1N1) AFECTA A TODO EL MUNDO

Después de un torneo de squash en la Universidad de Johannesburgo la semana pasada, esta vez Once estudiantes sudafricanos están infectados con gripe A(H1N1), teniendo un aproximado de 29 infectados hasta el momento, informó hoy el Ministerio de Salud de dicho país.
Todos estos estudiantes universitarios infectados con eta enfermedad, presentaron síntomas similares a la gripe en varios centros médicos y fueron confirmados positivos por el Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas.

Otros cinco estudiantes mostraron síntomas similares a la gripe, pero no se ha comprobado que tengan la gripe A(H1N1)."Un total de 16 casos han estado relacionados al evento deportivo de la universidad en Gauteng. La mayoría son varones que compartieron el mismo alojamiento y son jugadores de squash", señaló Hadebe.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

ESCEPTICISMO EN ÁFRICA ANTE CUMBRE

Aumenta el escepticismo en el continente africano acerca de que la reunión de L Alquila, Italia, pueda aportar solución a sus problemas. Esto se genero de manera alarmante solo en días de la Cumbre de los ocho países más industrializados de Occidente (G-8)lunes, 06 de julio de 2009
Al cabo de dos días de trabajo como antesala a la Cumbre que se efectuará del 9 al 11 de este mes, las posiciones de algunos países de Europa, Japón y africanos estuvieron marcadas por las divergencias. Los gobernantes africanos constataron que el compromiso que asumieron los europeos y Estados Unidos en el 2008 el pasado año de doblar la ayuda a Africa para el 2010 quedaron en el olvido.
El aumento de los precios del petróleo y los combustibles, una desaceleración de las principales economías del G-8 y tensiones relativas a comentarios sobre una reducción del comercio mundial pueden hacer que África descienda en esta reunión. Esperando mantener el foco de atención en África, Bob Geldof, ex vocalista de la banda Boomtown Rats, criticó ayer el "bajo nivel de expectativa" de los países más ricos del mundo respecto a combatir la pobreza.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

PIDEN LIBERACION DE ANTITERRORISTAS CUBANOS

Wellington, 7 Julio. En Nueva Zelanda el movimiento de solidaridad con el propósito de hacer llegar sus demandas, recaban hoy el apoyo y las firmas de los parlamentarios de este país para una carta dirigida al presidente Barack Obama, en la cual piden la liberación de los antiterroristas cubanos.

La misiva expresa la profunda preocupación por el encarcelamiento de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, René González y Fernando González desde hace casi 11 años en penitenciarías separadas en Estados Unidos.Los cinco fueron arrestados en 1998 por alertar a Cuba sobre planes violentos que organizaban grupos terroristas en el sur de la Florida y procesados en 2001 en un juicio en Miami bajo virulenta atmósfera anticubana."Por eso, le urgimos que garantice su inmediata liberación", precisa el llamado.La carta destaca igualmente el amplio apoyo internacional, incluido en medios políticos y legales, y advierte que su continuado encarcelamiento solo puede afectar la reputación de su país.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

NUEVAS ESPECIES DE DINOSAURIOS APARECEN EN AUSTRALIA

Tres nuevas especies de dinosaurios aparecieron en Australia, dieron a conocer un grupo de paleontólogos ha localizado en Queensland (Australia) los fósiles que habitaron la zona hace 98 millones de años, en el período Cretácico. Uno de ellos es especialmente llamativo, ya que se trata de un carnívoro «mucho más grande y terrorífico» que el Velociraptor que aparece en las películas de Jurassic Park.

Especialistas de los museos Queenslad y Age of Dinosaurs (Era de los dinosaurios), «no sólo nos presenta a dos gigantes de cuello largo de la vieja Australia, sino también a nuestro primer gran depredador», ha señalado el paleontólogo John Long, responsable de ciencias en el Museo Victoria
A todo esto los especialistas les llaman familiarmente Clancy y Matilde y de un terópodo carnívoro, el Australovenator apodado Banjo por el poeta nacional Banjo Patterson el más grande descubierto desde 1981, que vivieron en el período Cretácico.
Por: Winston Ríos Soto

Read more...

miércoles, 1 de julio de 2009

AUSTRALIA EXPERIMENTA ALTIBAJOS EN ECONOMÍA

Australia(RUN) 1 de julio.- Australia despertó el último 1 de junio con una gran sorpresa en el ámbito de las finanzas, pues experimentó el crecimiento en 1% de las ventas minoristas doblando así los pronósticos de los expertos en economía en torno a un crecimiento de medio punto en los porcentajes, esto debido a los esfuerzos gubernamentales de dicho país por alzar la economía nacional.
Aunque estas mediciones pudieran ser entusiasmadotas, el optimismo está ausente, pues en realidad la tasa de desocupación también creció en 0.2% hasta llegar a 5.7% durante mayo. Un resultado que empeora de esta forma normalmente no sería indicativo de un crecimiento natural en la sensibilidad de los consumidores y de tal forma no implicaría que los incrementos en las ventas minoristas puedan ocurrir.
Durante el mes el crédito del sector privado decreció 0,1% a pesar de los pronósticos que enunciaban que crecería 0,2%, reduciendo la creencia de que el consumo basado en el crédito se había recuperado.
Por: Agustin Pinillos

Read more...

LOS REYES DE ESPAÑA CONCLUYEN VISITA

Australia (RUN) Junio 30.- Los Reyes de España concluyeron hoy su segunda visita de Estado a Australia en la ciudad de Sídney, dónde apoyaron los intercambios comerciales entre los dos países y rindieron un homenaje a los emigrantes españoles.

Durante el tercer y último día de estancia en Australia, Don Juan Carlos inauguró un Foro empresarial al que asistieron representantes de 250 empresas australianas y más de 30 españolas, a los que animó a profundizar en unas excelentes relaciones comerciales, que tienen ante sí un gran futuro.El Rey les indicó que "España tiene empresas punteras a escala internacional, capaces de colaborar con éxito en la puesta en marcha de proyectos en Australia y en el resto del mundo". El superávit de España con Australia se incrementó en un 190 por ciento en los últimos tres años y llegó a suponer más de 200 millones de euros en 2008. En la actualidad en Australia hay asentadas 60 empresas españolas.

El Rey hizo un breve resumen ante la colonia española de lo que han sido los tres días de la visita de Estado a Australia, en la que ayer inauguraron en Sídney la primera sede del Instituto Cervantes en este continente para promocionar las lenguas y las culturas españolas en este país, como forma de acercar a los ciudadanos de las dos naciones.
Durante los ocho días que duró el viaje por Oceanía, los Reyes comprobaron los grandes cambios experimentados por estos dos países en los 21 años transcurridos desde su primera visita, pero sobre todo los avances registrados en las relaciones con España, impulsadas durante su estancia.

Fuente: efe
Autora: katy Villanueva

Read more...

miércoles, 24 de junio de 2009

SE REPORTAN MÁS CASOS DE GRIPE A EN LAS ISLAS FIJI

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy sobre los primeros casos de gripe AH1N1 en el archipiélago de las islas Fiji y Etiopia, las autoridades sanitarias estadounidenses declararón que a consecuencia del virus, el número de muertos se duplicó en la presente semana.

"A pesar de que las autoridades de Fiji adoptan las medidas correspondientes para la lucha contra la enfermedad se espera la aparición de nuevos casos los próximos días", dice un comunicado de la OMS difundido a la prensa.

Según las autoridades de la isla, hasta el momento hay un hombre hospitalizado que padece la gripe, y otras 41 personas en cuarentena al presentar síntomas de la enfermedad.
Según un informe de la OMS difundido ayer, en el mundo el número de enfermos de la gripe AH1N1 asciende a 44.000 personas en 92 países.
Por: katy Villanueva.

Read more...

Firman acuerdo UE y Australia para facilitar comercio bilateral

La Unión Europea (UE) y Australia firmaron hoy un acuerdo para facilitar los intercambios comerciales y reducir los costos para las compañías de ambas partes, informó la comisaria europea de Comercio, Catherine Ashton, en rueda de prensa. A través de un reconocimiento mutuo de sus legislaciones, las autoridades europeas y australianas simplificarán los trámites para las operaciones comerciales, lo que resultará en un 'ahorro de tiempo y dinero', confió Ashton.

La Unión Europea es el primer socio comercial de Australia, una relación que movilizó cerca de 24 millones de euros (casi 32 millones de dólares) en intercambios en 2001.
'Nuestros empresarios y consumidores necesitan un sistema internacional que facilite el comercio y la inversión, no uno que cree más barreras', sostuvo la comisaria. En ese sentido, Ashton y su homologo australiano, Simon Crean, abogarán por la conclusión de la Ronda de Doha, el acuerdo buscado en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para la liberalización de los intercambios mundiales. Asimismo, afirmaron su disposición en reforzar la cooperación bilateral en cuestiones como la eficiencia energética, la inversión y los intercambios en el sector servicios. Por su parte, Crean también señaló la importancia de tratar de buscar en el cambio climático oportunidades para la creación de empleos en vez de tratarlo sólo como una amenaza.
Katy Villanueva cueva.

Read more...

miércoles, 17 de junio de 2009

Cristianos arremeten contra obra teatro en que Judas seduce a Jesucristo gay

(EFE)
Sydney (Australia).- Líderes religiosos cristianos de Australia han protestado contra el próximo estreno en Sídney de una obra de teatro en la que Jesucristo aparece como un homosexual que fue seducido por Judas.
El diario "Sun Herald" informó hoy de que la obra se estrenará en febrero, con motivo del festival anual Mardi Gras para gays y lesbianas de la ciudad.
"Se trata de un sinsentido histórico (...) deliberado, no inocente y ofensivo, y hasta les parece gracioso", denunció Robert Forsyth, obispo anglicano del sur de Sídney.
Además de su relación íntima con Judas, en la representación Jesús también oficia una boda homosexual entre dos apóstoles.
El director, Leigh Rowney, quien afirma ser creyente y cristiano, admite que su obra podrá ofender a algunos cristianos, pero negó que su deseo sea abrir un debate religioso.
"Quería que fuera dirigida por un cristiano como yo, para darle dignidad, pero al mismo tiempo también plantear algunas cuestiones sobre el Cristianismo como sistema de fe", dijo Rowney al "Sun Herald".

Read more...

Tonga gano a Argentina en Rugby dejándola en el puesto 11

17 de junio.- El seleccionado argentino sub-20 de rugby perdió esta madrugada ante Tonga por 26-17 (19-7 en el primer tiempo), y jugará el domingo próximo ante Fiji por el 11mo. Puesto del mundial de la categoría, que se está celebrando en Japón.
El partido se desarrolló en el estadio Hanazono de Osaka, y Argentina volverá a jugar el domingo ante Fiji, que perdió 39-26 ante Escocia.Argentina, que es dirigido por Eduardo Fernández Gill, Diego Albanese y Eduardo Viazzo, marcó sus 17 tantos con tries de Tomás De la Vega, Nicolás Guisasola y Tomás Rosati, éste último además sumó una conversión, aunque marró dos y un drop.
Por su parte, Tonga marcó cinco tries a través de Kolio Hifo, Sione Finau, Halaleva Fifita y Afa Pakalani, y tres conversiones de Hifo, quien marró una conversión, tres penales y dos drops. Los Pumitas perdieron el sábado pasado frente a Nueva Zelanda por 48-9, repitiendo la mala performance del debut frente a Irlanda, cuando cayeron por 16-9, en tanto que en la segunda fecha derrotaron a Uruguay por 33-15.

Read more...

AUTORIDADES AUSTRALIANAS DECLARAN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN A DIABLO DE TASMANIA

(Oceanía)Las autoridades australianas han elevado el nivel de protección del mayor marsupial carnívoro del mundo, el diablo o demonio de Tasmania, situándolo como especie en peligro debido a los tumores faciales que sufren estos animales debido a un defecto genético.

La población de diablos lleva declive desde la década de los noventa, cuando estos animales, que sólo se encuentran en la isla australiana de Tasmania, en el sur del país, empezaron a mostrar una serie de tumores faciales que acaba matándolos.

"Esta enfermedad ha llevado a una caída cercana al 70 por ciento de la población de diablos de Tasmania desde que la enfermedad fuera conocida por primera vez en 1996", explicó hoy el Ministro del Medioambiente, Peter Garrett.

Por: Winston Ríos

Read more...

UN TERREMOTO DE 6,7 GRADOS SACUDE LAS ISLAS NEOZELANDESAS DE KERMADEC


(Oceanía) Un movimiento telúrico de 6,7 grados en la escala de Richter, conmocionó ayer a los habitantes de las islas neozelandesas de Kermadec, según los datos aportados por el Instituto Geológico de Estados Unidos, en Nueva York.


El sismo se produjo a las 01:23 p.m. hora local a 825 kilómetros de distancia al noreste de Auckland, en pleno océano Pacífico, según fue dado a conocer por la cadena informativa televisiva internacional.

El Instituto Geológico situó el epicentro del temblor a 10 kilómetros de la superficie. Las islas están deshabitadas excepto por una estación de observación en la isla Raul.

Por: Agustín Pinillos

Read more...

ÁFRICA Y FRANCIA EN FUNERAL SOLEMNE DE OMAR BONGO


Luego de un minuto de silencio, invitados extranjeros así como el ex mandatario Frances Jacques Chira se inclinaron frente al féretro recubierto por una bandera de Gabón.

Omar bongo, considerado un sabio por muchos de sus colegas y a la vez decano de los jefes de estado africano, estaba siendo azotado por las criticas después de su mala gestión de los recursos petroleros en ese país donde la pobreza es el principal problema.

El difunto presidente actualmente es objeto de una denuncia en Francia por parte de la Organización Transparencia Internacional, por desvíos de fondos públicos, para comprar propiedades en Francia que la justicia francesa admitió a trámite recientemente.

Gabon es un país que esta afectado enormemente por la crisis mundial, y es una victima de una gestión sin diversificación en la economía y de la corrupción.
Por: Eduardo Chumpitaz

Read more...

MILES DE FUNCIONARIOS SUDAFRICANOS HAN DESVIADO MÁS DE 75 MILLONES DE DÓLARES PARA USO PRIVADO


Un informe de la Auditoría General de Sudáfrica indica que más de 2000 funcionarios sudafricanos han desviado hasta 75 millones de dólares del erario público para uso privado entre 2005 y 2007.
Este escándalo, el último en afectar a la principal economía de África, es resultado de la investigación desarrollada por el Auditor General del Estado, Terence Nombembe, que reveló que funcionarios tanto de las instituciones regionales como del Gobierno central habían empleado dinero público para crear sus propias empresas. Parte de ese dinero fue regalado a sus esposas o a sus parientes.
El informe de Nombembe, recogido hoy por el diario sudafricano 'The Sunday Times' en un artículo cuyo titular califica a los acusados de "Sucios y podridos canallas" fue presentado al Parlamento sudafricano a principios de este año, pero nunca llegó a ser discutido formalmente ya que la Cámara estaba demasiado ocupada preparando las elecciones. El documento recomienda emprender acciones disciplinaras contra los acusados y el endurecimiento de la política de control monetario del Gobierno.

Por: Agustín Pinillos

Read more...

EL COMITÉ DE DESCOLONIZACIÓN DE LA ONU RETOMA LA SITUACIÓN DEL SÁHARA OCCIDENTAL


Como fracaso calificó el representante del Frente Polisario, Ahmed Bujari, al hecho que las Naciones Unidas aún discuta sobre el tema de la situación del Sahara Occidental ya que se ha abordado por más de medio siglo.

Bujari consideró que "el que la cuestión de la descolonización del Sahara Occidental siga inscrita en la agenda de este Comité la convierte en el símbolo vivo del fracaso de las Naciones Unidas en la asunción plena y efectiva de responsabilidad colectiva".

La Asamblea General de la ONU adoptó en diciembre de 1960 una resolución (1.514) por la que la organización asumía la responsabilidad de asegurar que todos los pueblos y países bajo ocupación colonial pudieran ejercer el derecho inalienable a la autodeterminación e independencia, recordó Bujari.

Por: Winston Ríos

Read more...
<<